Coordinación:
Hna. Florencia González y Lic. Victoria Console
En la vida del Colegio, la pastoral brota de la entrega de Jesús, que se ofrece cada día en la Eucaristía. Busca iluminar desde la fe y el carisma reparador la misión educadora que el Señor nos confía. Compartir la Mesa con Jesús impulsa el compromiso solidario y alienta la responsabilidad ciudadana.
Desde distintos espacios y propuestas, animamos el encuentro personal y comunitario con el amor de Jesús que repara y transforma a todos en colaboradores de su obra.
Catequesis
Es un camino de crecimiento integral en la fe. Nuestros alumnos, a través del acompañamiento personal y grupal, se abren al conocimiento de Jesús y al descubrimiento de la propia vocación como llamado a la plenitud, en el servicio a los hermanos y en la respuesta libre al Dios de la Vida.
Celebraciones litúrgicas y sacramentales
En los sacramentos, Dios acompaña con su gracia los distintos momentos de nuestra vida. Son motivo de fiesta y agradecimiento, por eso el colegio los pone como centro de su misión evangelizadora.
En 3er grado nos preparamos para la Reconciliación, en 4to para la primera comunión y en 3er año del secundario los chicos y chicas pueden optar por iniciar la preparación para la Confirmación fuera del horario escolar. ¡Son nuestras grandes fiestas!
Retiros y convivencias
Son días privilegiados para crecer en el camino de la fe y en el amor incondicional de Dios; con momentos de silencio, oración, charlas, celebraciones y actividades grupales.
Campamentos
Una experiencia grupal para favorecer el crecimiento de los alumnos que siguen a Jesús en el camino cristiano, admiran la belleza de la naturaleza, aprenden a conocerse, valoran los propios dones y los ponen al servicio, experimentan la alegría de compartir con otros vínculos de amistad y descubren valores necesarios para construir un mundo de paz.
Contamos con un itinerario de viajes y campamentos en el que progresivamente vamos descubriendo rincones de nuestro país: Pilar, Carlos Keen y Tandil en Provincia de Buenos Aires, El Palmar en Entre Ríos, San Rafael en la Provincia de Mendoza y el Norte argentino.
Catequesis familiar
Tiempo de reencuentro con Dios que nos ama y nos hace familia en un recorrido de dos años. Un espacio de profundización y crecimiento en la fe compartida en comunidad.
Grupos juveniles
Desde una experiencia comunitaria, adolescentes y jóvenes se comprometen en el seguimiento de Jesús y en la construcción de una sociedad más humana y justa.
Misiones de invierno y verano
En la comunidad de Barrio Nuevo y en el interior del país, en los parajes rurales de El Patay, Gato Negro, Santo Domingo y Tintina en Santiago del Estero.
Video: Misiones Colegio Esclavas
En la vida del colegio, la pastoral brota de la entrega de Jesús, que se ofrece cada día en la Eucaristía. Busca iluminar desde la fe y el carisma reparador la misión educadora que el Señor nos confía. Compartir la Mesa con Jesús impulsa el compromiso solidario y alienta la responsabilidad ciudadana.
Desde distintos espacios y propuestas animamos el encuentro personal y comunitario con el amor de Jesús que repara y transforma a todos en colaboradores de su obra.
Catequesis
Es un camino de crecimiento integral en la fe. Nuestros alumnos, a través del acompañamiento personal y grupal, se abren al conocimiento de Jesús y al descubrimiento de la propia vocación como llamado a la plenitud, en el servicio a los hermanos y en la respuesta libre al Dios de la Vida.
Celebraciones litúrgicas y sacramentales
En los sacramentos Dios acompaña con su gracia los distintos momentos de nuestra vida. Son motivo de fiesta y agradecimiento, por eso el colegio los pone como centro de su misión evangelizadora.
Retiros y convivencias
Son días privilegiados para crecer en el camino de la fe y en el amor incondicional de Dios; con momentos de silencio, oración, charlas, celebraciones y actividades grupales.
Campamentos
Una experiencia grupal para favorecer el crecimiento de los alumnos que siguen a Jesús en el camino cristiano, admiran la belleza de la naturaleza, aprenden a conocerse, valoran los propios dones y los ponen al servicio, experimentan la alegría de compartir con otros vínculos de amistad y descubren valores necesarios para construir un mundo de paz.
Catequesis familiar
Tiempo de reencuentro con Dios que nos ama y nos hace familia en un recorrido de dos años. Un espacio de profundización y crecimiento en la fe compartida en comunidad.
Grupos juveniles
Desde una experiencia comunitaria, adolescentes y jóvenes se comprometen en el seguimiento de Jesús y en la construcción de una sociedad más humana y justa.
Misiones de invierno y verano
En la comunidad de Barrio Nuevo y en el interior del país, en los parajes rurales de El Hoyo y Quilumpa en Santiago del Estero (Link al video).
Desde el espacio de educación formal, a través de la construcción de diversos “entramados”, vivimos una solidaridad que supera el concepto de asistencia o beneficencia. Queremos acercarnos al horizonte de nuestra utopía: la promoción integral de las personas y la transformación social.
TECHO – CONSTRUCCIÓN CON SECUNDARIOS
Trabajamos con la organización TECHO que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios.
Participamos en el proceso de detección y construcción de viviendas para familias que se encuentran en situación de emergencia habitacional. Además, los/as estudiantes colaboran en la colecta anual y en los muchos y diversos eventos que organizan para juntar los fondos necesarios para solventar el proyecto.
Propuesta para Colegios Secundarios: TECHO Secundarios 2022
Video de la experiencia con estudiantes: Construcción Esclavas
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Desde el año 2014 apostamos a un proyecto de Economía Social y Solidaria con los grupos de 3er año. A través de un entramado interdisciplinario entre distintas materias curriculares y el intercambio de experiencias con organizaciones y cooperativas, buscamos educar y trabajar para otra economía posible desde prácticas a micro escala, promoviendo el consumo alternativo.
El Colegio se ofrece como plataforma de comercialización con una organización liderada por los alumnos y donde participan diferentes emprendedores. En la Feria Anual de Comercio Justo promovemos lazos de intercambio basados en el consumo responsable y la solidaridad. (Link al video)
Conocé más la propuesta: https://www.instagram.com/ninashpaceramica/
POETAS CON CRAYONES
El Centro Educativo Santa Rafaela María (Barrio Nuevo – Libertad, Merlo) ofrece un espacio de apoyo escolar, talleres, recreación y becas de estudio a niños y jóvenes. Se trata de un proyecto educativo, inclusivo, de aprendizaje y socialización no formal. Busca optimizar recursos materiales y humanos, para favorecer el crecimiento y desarrollo integral de los alumnos. Intenta fomentar el protagonismo y responsabilidad en el proceso educativo a nivel personal y grupal, promoviendo la escolarización en Instituciones del barrio y de los alrededores. El objetivo es implicar a niños y jóvenes del barrio en la construcción de una sociedad más justa y más humana.
Desde el Colegio brindamos colaboración con el sostenimiento de la obra y el desarrollo de la misión a través de diversas actividades:
Video Institucional: Centro Educativo Sta. Rafaela María
FUNDACIÓN SÍ
Junto con los alumnos y alumnas de 1er año del Secundario nos sumamos a la propuesta de la Fundación Sí siendo voluntarios por un día. A través de una campaña solidaria, un espacio de reflexión y una actividad de voluntariado, aprendemos a mirar la realidad de las personas que nadie mira.
Conocé más la propuesta: https://fundacionsi.org.ar/
FUNDACIÓN BACCIGALUPO
El trabajo conjunto con la Fundación Baccigalupo nos abre a un mundo más inclusivo donde aprendemos a valorar las capacidades diferentes de cada uno.
A través de un encuentro deportivo entre nuestros alumnos y alumnas de 2do año del Secundario y los chicos y chicas de la Fundación que asisten a los talleres deportivos, nos encontramos jugando y compartiendo un espacio de apertura e inclusión.
Conocé más la propuesta: https://fundacionbaccigalupo.org/sitio/
FUNDACIÓN AUDELA
En la misma línea de trabajo de la Fundación Baccigalupo, la Fundación Audela nos propone distintos talleres para que aprendamos a ponernos en el lugar del otro.
La experiencia “Pintores Ciegos” y el curso de Lenguaje de Señas permite que los chicos y las chicas de la Primaria y de la Secundaria aprendan a utilizar sus capacidades y empatizar con quienes tienen otros recursos o posibilidades.
Conocé más la propuesta: https://www.instagram.com/audelaong/?hl=es
NOCHEBUENA PARA TODOS
A través de la iniciativa de esta organización comunitaria compartimos la mesa de Navidad con familias del interior del país que participan de la propuesta. Desde nivel inicial hasta secundaria asumimos como comunidad educativa el desafío de preparar la cena navideña armando una caja con todo lo necesario para que la familia pueda compartir esa noche una mesa festiva.
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA:
CURSO DESIGUALDAD Y POBREZA
Como parte de la propuesta educativa para los/as estudiantes de 4to año desarrollamos el curso Desigualdad y Pobreza, que tiene su origen en la ONG Techo y que es un espacio de aula que busca reflexionar acerca de la pobreza, la desigualdad, los derechos, las organizaciones de la sociedad civil y la llamada a ser protagonistas de una transformación de las estructuras para crear un mundo más justo y fraterno.
CLUBES TED-ED
Clubes TED-Ed es una iniciativa educativa que busca ayudar a que las ideas de los jóvenes y adolescentes sean escuchadas. Acompañados desde la Organización ofrecemos un espacio donde los/as estudiantes atraviesen un proceso personal y comunitario de inspiración, buscando aquello que los moviliza o los apasiona, y construyendo una charla para compartir esas ideas con otros y otras. Finalizando el año los/las que se animen, se suban al escenario en el Evento Final para compartirnos el resultado final de este apasionante proceso.
Video Institucional: Clubes TEDEd en Esclavas
Youtube Oficial de Clubes TEDEd donde se suben las charlas de los participantes del Proyecto: Clubes TEDEd Oficial / https://clubesteded.org/
Desde el espacio de educación formal, a través de la construcción de diversos “entramados”, vivimos una solidaridad que supera el concepto de asistencia o beneficencia. Queremos acercarnos al horizonte de nuestra utopía: la promoción integral de las personas y la transformación social.
Trabajamos con la organización que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios.
Desarrollamos el curso Desigualdad y Pobreza para alumnos de 4º y 5º año.
Participamos en el proceso de detección y construcción de viviendas para familias que se encuentran en situación de emergencia habitacional.
A través del curso virtual y el intercambio de experiencias con la asociación civil El Arca (Mendoza) buscamos educar y trabajar para otra economía posible desde prácticas a micro escala, promoviendo el consumo alternativo.
El Colegio se ofrece como plataforma de comercialización con una organización liderada por los alumnos y donde participan diferentes emprendedores. Promovemos lazos de intercambio basados en el comercio justo y la solidaridad.
Es un entramado de prácticas solidarias con reservas y recursos institucionales entre Redes de Escuelas Productivas de la Asociación Civil Dignidad y Vida Sana (Pcia de Santa Fe), la cooperativa El Ceibo, la fundación EPyCA y el Colegio.
Para alentar procesos solidarios transformadores, al estilo de Jesús. Construir puentes de justicia entre diferentes sectores sociales. Favorecer la eficacia, la continuidad de los proyectos y el aprovechamiento de recursos humanos y económicos. A través del desarrollo de proyectos de educación ambiental y gestos que expresan la solidaridad con la tierra, nuestra casa común.
Fomentamos la recolección y separación de residuos en origen (botellas de plástico y papel).
Capacitamos a la comunidad educativa a través de instancias de encuentro con los recicladores urbanos que ofrecen sus conocimientos y experiencias.
El Centro Educativo Santa Rafaela María ofrece un espacio de apoyo escolar, talleres, recreación y becas de estudio a niños y jóvenes. Se trata de un proyecto educativo, inclusivo, de aprendizaje y socialización no formal. Busca optimizar recursos materiales y humanos, para favorecer el crecimiento y desarrollo integral de los alumnos. Intenta fomentar el protagonismo y responsabilidad en el proceso educativo a nivel personal y grupal, promoviendo la escolarización en Instituciones del barrio y de los alrededores. El objetivo es implicar a niños y jóvenes del barrio en la construcción de una sociedad más justa y más humana.
Desde el Colegio brindamos colaboración con el sostenimiento de la obra y el desarrollo de la misión a través de diversas actividades:
– Becas de estudio otorgadas por la APFE
– Desarrollo de las misiones de invierno y verano
– Realización de campañas solidarias con ocasión de la Fiesta de Sta. Rafaela y Sdo. Corazón para colaborar con la merienda (participan los tres niveles) y la campaña del juguete para el día del niño (nivel inicial).
– Animación de recreaciones infantiles a cargo de alumnos de secundaria (con frecuencia mensual).
A través de la iniciativa de esta organización comunitaria compartimos la mesa de Navidad con familias del interior del país que participan de la propuesta. Desde nivel inicial hasta secundaria asumimos como comunidad educativa el desafío de preparar la cena navideña armando una caja con todo lo necesario para que la familia pueda compartir esa noche una mesa festiva.
Noche del Frío
Esta actividad de servicio consiste en sumarnos a las recorridas por el frío que realiza la Fundación Sí
Se trata de una propuesta de voluntariado flexible que contempla la alternancia en la participación (asistir una vez, o mantener una frecuencia regular). Como comunidad educativa participaremos los lunes con aquellos adultos que eventualmente deseen y puedan sumarse.
Nos encontraremos en el Colegio los miércoles a las 19 hs. Las recorridas por el frío se realizan de 20 a 23 hs, partiendo desde la esquina de Bartolomé Mitre y Riobamba. Para quienes no puedan acercarse al Colegio pueden dirigirse directamente a ese lugar. Es necesario traer un termo con agua caliente.
Traigan ropa y calzado cómodos para la caminata.
“DE LA EUCARISTÍA SALE TODO”
STA RAFAELA MARÍA
Jesús en la Eucaristía es el centro de nuestras vidas y de nuestro colegio.
La Iglesia permanece abierta todos los días de 7 a 19hs.
Misas en el Colegio:
Martes a las 9.20 hs (alumnos primaria)
Viernes 9.05 hs (alumnos de secundaria)
Adoración a Jesús en la Eucaristía todos los días de 10 a 13 hs. y de 16 a 19hs.
Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, haciendo clic a continuación.