Pasar al contenido principal

Nuestra Historia

Haciendo un poco de historia…


El 25 de mayo de 1911 llegan a Buenos Aires cinco hermanas de la congregación Esclavas del Sagrado Corazón que son la primera comunidad que se establece en América.


En febrero de 1912 se trasladan a la calle Santa Fe 3166, al inmueble que había pertenecido a la familia del  presidente Roque Sáenz Peña. Este edificio será la primera sede del Colegio: abrirá sus puertas el 15 de mayo de ese año, con 4 alumnas en un principio; llega a tener 16 hacia fines de ese año. Su primera Directora será la Hermana Oliva Reina y la Directora de estudios, la Hermana Inés de lturrate.


Hacia 1915 el número de alumnas se había incrementado lo suficiente como para necesitar  un edificio más grande. Se mudan a la calle Santa Fe 2653; allí queda una parte de la comunidad de Hermanas con las más de 50 alumnas en jornada completa, y la otra parte abrirá una nueva comunidad  en el barrio de Belgrano, en la calle 3 de febrero 2190. Esta fundación se concreta el 1 de febrero de 1916.


En el año 1917 se iniciaron los estudios de bachillerato a pedido de muchas familias, pues el crecimiento del colegio era sostenido.


En 1925 la congregación adquiere el terreno de Luis María Campos 898, que contaba con una gruta dedicada a la Virgen de Lourdes, que se conserva actualmente. Se traslada la comunidad de la calle 3 de febrero. El 29 de diciembre de 1929 se coloca la piedra fundamental del nuevo edificio, obra del arquitecto Luis J. Fourcade, que se inaugura en el 1934.


El 19 de marzo de 1936 comienza a funcionar una escuela gratuita: Beata Rafaela María, junto con el Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Ambas instituciones funcionarán en Belgrano, hasta que terminan fusionándose en 1984. 


El 14 de agosto de 1937 el colegio recibe la incorporación otorgada por el Ministerio de Educación de la Nación, para oficializar la enseñanza del bachillerato.


En 1968 es demolido el Castillo Loreley y en su lugar se construye una ampliación del colegio que cuenta con: pileta climatizada y cubierta con vestuarios y gimnasio; tres pisos sobre la pileta con 10 salones de clases, dos laboratorios, biblioteca y  un gran gimnasio. Este sector se inaugura el 7 de noviembre de 1971.

Castillo Loreley

En 1994 se constituye como colegio mixto a partir del nivel inicial. En el año 2010 se produce el egreso de la primera camada mixta del colegio. 


Desde el año 2016, con el inicio de la NES, la escuela cuenta con dos orientaciones en el nivel medio: Naturales y Sociales.


Actualmente el colegio cuenta con más de mil alumnos distribuidos en: nivel inicial, primario y  medio.